Preguntas frecuentes.
Estamos a tu completa disposición.
¿Cómo pueden las empresas alimentarias abordar la formación de sus trabajadores?
De acuerdo con la nueva normativa vigente la formación de los manipuladores será impartida por :
- La propia Empresa.
- Formadores o empresas especializadas.
- Centros o escuelas de formación profesional o educacional debidamente reconocidos.
Esto implica que cuando la propia empresa alimentaria no se encuentre capacitada para formar a sus trabajadores en esta materia, puede ser impartida por formador o empresa como el Laboratorio Agroalimentario Sanz-Blanco que ofrece estas garantías.
¿Cuál es el papel de la Administración sanitaria con la nueva normativa?
El establecido en los Reglamentos CE 882/2004 y 854/2004, es decir, dentro de las tareas de control oficial los técnicos inspectores de la Salud Pública, supervisarán los programas de formación de las empresas alimentarias con el fin de comprobar que cumplen los requisitos del Capítulo XII del Reglamento CE 852/2004 y verificarán mediante la constatación del cumplimiento de las prácticas correctas de manipulación y en especial las de higiene, que los manipuladores de alimentos aplican los conocimientos obtenidos.
¿ Los certificados y carnés de manipuladores emitidos por las empresas o las entidades de formación hasta el momento mantendrán su vigencia?
Sí, hasta la fecha que indica el carné de manipulador.
¿En adelante se podrán extender certificados y registros de formación a los manipuladores y empresas alimentarias?
Si. Los formadores o empresas especializadas podrán extender aquellos documentos que avalen la formación impartida, pero no podrán hacer alusión alguna a ninguna autorización sanitaria.
¿Son válidos los certificados de manipuladores de alimentos obtenidos mediante formación online?
Son totalmente válidos. El Real Decreto 109/2010 así lo contempla.
¿Qué trabajos exigen estar en posesión del certificado de manipulador de alimentos?
La lista es larga, ya que hablamos de cualquier actividad relacionada con la alimentación humana. Entre otras ocupaciones destacamos:
-La mayoría de puestos de hostelería: camarero, ayudante de cocina, cocinero...
-Sector comercio: reponedor, dependiente, frutero, carnicero, panadero, pescadero.
-Sector tratamiento aguas: Recogedores de agua, mantenedores municipales del suministro...
-Servicios de catering, tanto en elaboración como en el servicio del alimento.
-Personal ayudante de comedor escolar.
-Empleados de empresas de ayuda a domicilio.
-La mayoría de puestos del sector de fabricación de productos alimentarios.
-Personal encargado de demostraciones con productos de alimentación.
-Azafatas de congresos.
-Personal de empresas transformadoras de productos alimenticios.
-Personal empleado de empresas de transporte o de reparto de mercancía, en lo que concierne al trabajo con productos alimentarios.
¿Si no supero el cuestionario del curso a la primera, ¿tengo que volver a pagar el importe de curso?
NO. El examen se supera con un 70% de las respuestas correctas. La mayoría de las personas lo suelen superar a la primera. No obstante se permiten dos intentos posteriores, ya que el primer objetivo del curso es CONCIENCIARTE como trabajador/a de tu responsabilidad en materia de seguridad alimentaria. No obstante, no podemos olvidar que también debes conocer conceptos y técnicas imprescindibles en SEGURIDAD ALIMENTARIA.
¿Qué pasa si tengo alguna duda durante la realización del curso?
El manual del curso está redactado en un lenguaje muy sencillo y directo.No obstante si tienes alguna duda disponemos de un sistema de tickets y campus online con tus compañeros por el cual te podremos aclarar cualquier consulta.
¿Cuánto tiempo dura el curso?
El curso está programado para realizarlo en varias sesiones, teniendo una duración prevista de unas 8 horas. También es posible realizarlo de forma continua, con lo que la duración se puede reducir a unas 3-4 horas. El tiempo de matrícula es de 2 meses, por lo que existe un plazo suficiente para poder estudiarlo cómodamente.
Entonces, si me exigen el certificado para una incorporación casi inmediata a un puesto de trabajo ¿puedo tener el certificado tan rápido?
Una vez recibido el pago del curso, recibirás un correo electrónico con las claves de acceso en un máximo de 1 día hábil. Una vez realizado el curso y superado el examen final, enviamos a tu correo electrónico el certificado obtenido. Este certificado tiene validez laboral. Pasados unos días, si es de tu interés, recibirás en el domicilio que nos indiques en la matrícula el certificado impreso con un coste de 5 € por gastos de envío.
¿Cómo y cuándo recibo el certificado que acredita mi formación?
Al día siguiente hábil de la finalización del curso recibes en tu correo electrónico el certificado que podrás imprimir. Este certificado es totalmente válido. Si así lo quisieras, pasados unos días recibirás en la dirección postal que nos indiques el certificado impreso. (5 € por gastos de envío)
¿Qué vigencia tiene el certificado de manipulador de alimentos?
El certificado recibido no tiene caducidad. No obstante, es posible que la empresa para la que trabajes tenga que cumplir con un plan de higiene donde establezca que sus trabajadores deben recibir formación en este ámbito cada cierto tiempo.
¿Qué pasa si necesito un duplicado del certificado de manipulador de alimentos?
Puedes imprimir el certificado que enviamos a tu correo electrónico. Te recomendamos no lo borres. No obstante, si la empresa te exige certificado (firmado y sellado por nuestro laboratorio) y lo has perdido puedes solicitárnoslo por 10,00 euros en concepto de reexpedición.
¿Existen varios certificados de manipulador?
Desde Febrero de 2010 (RD 109/2010) solo existe un certificado de manipulador de alimentos válido para todas las actividades relacionadas con la manipulación de alimentos y no varios como existían antes.
¿Es válido en toda Europa?
El certificado de manipulador de alimentos emitido es válido en todo el territorio nacional y en todos los países miembros de la UE.
¿Si me voy a trabajar a otro país de la UE, puede tener el certificado en otro idioma?
Por supuesto, te facilitaremos el certificado en el idioma que necesites dentro de la UE para que lo puedas usar allá a donde vayas.
Otras cuestiones
Si tienes otras dudas, puedes contactar con nosotros a través de la pestaña "Contacta".